¡Conviértete en un experto de las inversiones!

Optimismo en el panorama económico de 2024

El año 2024 se presenta como un periodo de optimismo y expectativas alentadoras en el panorama económico global. En particular, tanto Estados Unidos como la República Dominicana experimentan señales positivas que fomentan la confianza en el ámbito de las inversiones.

Indudablemente, la República Dominicana ha experimentado el acercamiento más acelerado a los estándares de vida de EE.UU. de cualquier economía en América Latina en los últimos 50 años.  Esto se debe a la implementación de políticas bien ejecutadas, particularmente por el Banco Central, y también a mejoras en su marco político, una base de exportación más diversificada y la flexibilidad estructural de la economía a condiciones globales cambiantes.

La economía en República Dominicana se destaca que a mediano plazo está proyectada a retomar su ritmo de crecimiento de alrededor de un 5.0%, mientras que la región solo crecerá alrededor de un 2.5%.

Para la Reserva Federal de los EE.UU., en 2024 veremos que la inflación llegará a reducirse, especialmente la subyacente o ‘core’, hasta tal nivel que esté en el rango meta establecido por las autoridades.

En ese sentido, participantes internacionales proyectan que las tasas estarán alrededor del 4.625% para finales de 2024, probablemente comenzando a reducirse a partir de la reunión de la FED del mes de junio.

Perspectiva 2024 del Banco Central RD

El Banco Central ha publicado que para el 2024 se proyecta que la economía retome “su ritmo de crecimiento potencial de alrededor de 5.0%”.

En su Informe de Estabilidad Financiera, publicado en septiembre 2023, el Banco Central dice que la inflación se espera que se mantenga dentro del rango meta (3 a 5%) y que “las políticas financieras continúen apoyando la revitalización del dinamismo de las actividades productivas nacionales sin comprometer la estabilidad financiera de los agentes económicos”.

Liquidez del mercadoDOP$127,876,500,000
Tasa de Inflación interanual3.57% YoY
Tasa de cambio BCRD58.7315
Reservas internacionales netas (dic 2023)USD$15,457.7
IMAE (enero - noviembre)2.1%
TPM7.00%

De igual forma, ve que el país continúa fortaleciendo su posicionamiento estratégico particularmente entorno a la economía de EE.UU. y demás países de América Latina, que le brinda cierta estabilidad y perspectiva de crecimiento.

Si bien se avecinan desafíos, la clave para el éxito en 2024 será la adaptabilidad y la toma de decisiones informadas. El optimismo en el panorama económico ofrece un terreno propicio para la prosperidad financiera, y aquellos que abracen una perspectiva positiva y estratégica estarán mejor posicionados para capitalizar las oportunidades que se presenten en este emocionante año económico.


Fuentes:

IMF Executive Board Concludes 2023 Article IV Consultation with the Dominican Republic

Dominican Republic's Income Convergence Signals Path to Advanced Economy Status in Coming Decades (imf.org)

The Fed - December 13, 2023: FOMC Projections materials, accessible version (federalreserve.gov)

Banco Central de la República Dominicana (bancentral.gov.do)


Publicaciones relacionadas

Perspectiva Financiera - Proyecciones 2025

El nuevo año aparenta ser uno donde la economía dominicana seguirá creciendo a un ritmo saludable, impulsada por la estabilidad de los precios y la fortaleza de los sectores productivos.

Leer más
La Reserva Federal Reduce Tasas de Interés en 0.5% para Evitar Desaceleración del Empleo

La Reserva Federal de los Estados Unidos realizó su primer recorte de tasas de interés desde los inicios de la pandemia de COVID-19, reduciendo la tasa de referencia en medio punto porcentual.

Leer más
El Turismo: Uno de los principales motores de la economía dominicana

Leer más
Mercados Optimistas Tras Declaraciones de Powell: ¿Qué Significa para la Economía?

Jerome Powell, presidente de la Fed, sugirió una posible reducción de tasas para evitar más desempleo, lo que impulsó una reacción positiva en los mercados.

Leer más
Haga click